Baigorria: el Municipio avanza con acciones preventivas contra el dengue

Llega la temporada de lluvias y humedad y con ella la preocupación por la proliferación del dengue. El área de Control de Vectores ya trabaja en la materia. Se pide especial colaboración y acción a los vecinos a la hora de prevenir en casa.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Imprimir

La campaña anti mosquito que realiza la secretaría de Salud y Ambiente de la municipalidad de Granadero Baigorria no se detiene en ningún momento del año. Por estos días se trabaja en la finalización de la etapa larvicida, desarrollada entre los meses de septiembre y octubre.

“La campaña se realiza durante toda la temporada y el Municipio necesita del apoyo de los vecinos, a los que se les pide que sí o sí estén atentos a la limpieza y descacharrización de sus patios. Para ello se pide, principalmente, tirar objetos fuera de uso y evitar que se acumule agua en recipientes, especialmente después de días tan lluviosos como los que estamos viviendo esta semana”, consideró Natalia Annunziata, secretaria de Salud y Ambiente.

Algunas acciones puntuales en esta etapa de prevención: 

Descacharrizar, la clave: una de las acciones más importantes para prevenir el dengue es que cada vecino y vecina de la ciudad realice la limpieza de recipientes y espacios propensos a acumular agua en su vivienda. Esto contribuye a evitar la proliferación de larvas de mosquitos. “La eliminación de criaderos de mosquitos es fundamental. El Municipio contribuye a ello utilizando larvicidas biológicos que son seguros tanto para los seres humanos como para las mascotas, y el vecino también hace su parte”, explicó Annunziata.

Arrancó la temporada de repelente: como cada ciudadano sabe, se recomienda el uso de repelente cada vez que salgan o se expongan al aire libre. También pueden usarlo en casa, así como poner sistema de eliminación de mosquitos (espiral o pastillas), además de mantener los  hogares libres de criaderos y con telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Fumigación: como todos los años, el Municipio realiza fumigación preventiva en eventos públicos puntuales y en todos los barrios. Los productos utilizados, vale decir, son inofensivos para personas y mascotas y altamente efectivos contra los insectos.