Baigorria se prepara para la llegada de “El Niño”

Las secretarías de Obras Públicas y de Servicios Públicos de la municipalidad de Granadero Baigorria, junto con Defensa Civil, trazan un plan de acción de cara a la temporada de intensas lluvias que está por empezar.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Imprimir

Al fenómeno de “La Niña”, caracterizado por sequías y falta de lluvia, le sigue ahora su opuesto en términos meteorológicos: “El Niño”. Con su llegada, que tendrá pico en el mes de octubre, se espera un aumento en las precipitaciones acumuladas y es por eso que el intendente de Granadero Baigorria, Ing. Adrián Maglia, dio la orden de comenzar a reforzar las tareas preventivas, haciendo que se potencie el trabajo en territorio y en la recepción de problemas ante posibles complicaciones devenidas de los eventos meteorológicos.

“Por lo que hemos estudiado, el pronóstico nos anticipa una temporada de muchas precipitaciones para el trimestre agosto septiembre octubre. Nos preocupa no solo la posible cantidad de agua acumulada, sino también el efecto que ésta tendrá en relación a las condiciones de sequía que se vivieron en los tres últimos años”, expresó el Ing. Martín Tartarelli, secretario de Obras Públicas municipal.

Atento a ello, las secretarias de Obras Públicas y de Servicios Públicos se encuentran reforzando el trabajo de limpieza y contención en calle, con el fin de reducir al máximo posible la posibilidad de tener inconvenientes o zonas inundadas. “El de limpieza en la calle es un trabajo que se hace constantemente, todos los días. Ahora lo estamos reforzando con más cuadrillas para que no alcance a tapar ningún desagüe, ninguna boca de salida”, expresó por su parte el secretario de Servicios Públicos Adrián Faivre. “Es fundamental la colaboración del vecino, le pedimos que no ensucie y que saque la basura como corresponde”, agregó.

Según el último informe del SMN la región está en una fase de transición y con un 98% de posibilidades de que el trimestre mencionado pase por completo a estar dentro de “El Niño”. Eso se traduce en lluvias por encima de lo normal en meses que tienen bajo promedio de acumulados de precipitación.

Respecto a lo que viene, Tartarelli expresó que “se está fortaleciendo el trabajo municipal y apuntando principalmente a aquellos lugares que pueden ser vulnerables a las condiciones climáticas que hablamos”. Faivre, por su parte, agregó: “Tenemos un protocolo de trabajo interno que incluye las distintas áreas de trabajo, Defensa Civil y una eventual coordinación con espacios comunitarios y centros sanitarios”.

IMPORTANTE: Teléfono para emergencias o ante complicaciones relacionadas con el mal tiempo: 341 7440334.