TU CIUDAD
Escenario de múltiples festejos y actividades, este parque es icónico en nuestra ciudad convoca a vecinos todos los días y en especial los fines de semana.
Cuenta con espacios de sombra, juegos infantiles y una calesita para los más pequeños y equipamientos deportivos en nuestra plaza saludable para quienes eligen el deporte.
Perteneciente a la Provincia de Santa Fe, con cesión administrativa a los municipios de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez. La Isla Los Mástiles tiene algo más de 900 hectáreas, es hogar de la flora y fauna, ecosistema natural del humedal y declarada ÁREA NATURAL PROTEGIDA por la ordenanza Municipal 5621/20.
Una propuesta para disfrutar de las costaneras, con familia o amigos, en un paisaje natural con vista al rio, el puente y las islas.
Para aquellos más activos les proponemos hacer estos recorridos en bici o caminando, haciendo alguna parada en nuestras PLAZAS SALUDABLES que cuentan con EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS para que puedas ejercitarte y a la vez disfrutar de las vistas.
SABADOS Y DOMINGOS de 14:30 A 18:30 (solo peatonal y bicis):
Horario: de 8 a 18:30 hs
Horario de Verano: 7 a 12:30 hs (desde mediados de diciembre a fin de febrero)
Para asociarte acércate con tu DNI + un impuesto o servicio a tu nombre + el importe del primer bimestre $140/valor año 2021. Te esperamos
Han transcurrido 131 años desde aquel 9 de Abril de 1889 que el Escribano Lisandro Paganini fundara Pueblo Paganini que llevó su nombre por más de 60 años hasta el inicio de la década de 1950 (Año del Libertador Don José de San Martín), que por decreto emanado del Gobierno Provincial se dio la denominación actual de Granadero Baigorria, en homenaje a uno de los valientes granaderos que lucharon heroicamente en la Batalla de San Lorenzo, quién junto a Cabral, salvara la vida del gran Capitán.
En las costas del Paraná en 1872 se crea la primer industria latina-americana de “tierra romana” (ahora denominado cemento). A cargo del Ingeniero alemán Tomas Führ se llevó adelante la construcción de un horno, donde se procesaban y fundían las toscas que se extraían de las barrancas. (en el actual sector “Remanso Valerio”)
El tesón y trabajo de los primeros inmigrantes dedicados en principio a la agricultura, ampliado posteriormente con el correr de los años, a la fruticultura, viñedos y horticultura hizo que nuestro pueblo en forma lenta pero sin pausa fuera desarrollando su progreso a la vera del ferrocarril, fuente de enlace y creación de tantos Pueblos a lo largo y ancho de nuestra Provincia.
La radicación de varias industrias a partir de los años 60 contribuyó a que se fortaleciera la fuerza del trabajo siendo nuestro Pueblo un eslabón más del que en su momento se conociera como “el cordón industrial”, y nuestra localidad fuera nombrada “La Capital del Tractor” con empresas líderes a nivel mundial radicadas aquí, en nuestro suelo, Hanomag-Cura, Massey Ferguson y John Deere Orgullo de la región, es nuestro Hospital Eva Perón que, junto al Hogar Escuela, llegó a ocupar a partir de los años 50, un vacío en que adolecía la región en lo social, como la salud y educación.
Fue elevada al título de Ciudad el 28 de noviembre de 1975 por ley Nº 7824 sancionada por la legislatura Provincial.
Nuestra ciudad cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes que residen en 16 barrios que componen el tejido urbano, siendo la ciudad que logró mayor crecimiento y desarrollo urbanístico en los últimos años dentro del Departamento Rosario al que pertenece.
La belleza del curso del río Paraná, sus barrancas pobladas de una vegetación natural, su playa balnearia, la vista de sus islas, del puente interprovincial y su área protegida “reserva natural”, llevaron a ser denominada “Un Balcón al Paraná”.
Una calle fija los límites territoriales con ciudades vecinas, pero las puertas están siempre abiertas para recibir las personas que deseen visitarnos, comprobar, disfrutar y conocer la historia, su cultura arte, música, poesía, belleza y bondades que tiene para brindarles la Ciudad de Granadero Baigorria.
Por Raúl Zavattero, historiador de la ciudad de Granadero Baigorria.